EN REALES Y EN PESOS SERIAN LOS NEGOCIOS BRASIL-COLOMBIA
LA AGENDA COMERCIAL ENTRE LOS DOS PAISES SE FORTALECERA,LUEGO DEL ENCUENTRO LULA-URIBE EN BRASILIA.LOS PRESIDENTES DIJERON QUE TRABAJARAN EN EQUIPO PARA SALIR BIEN LIBRADOS DE LA CRISIS ECONOMICA MUNDIAL.
Desarrollar e impulsar una agenda economica vigorosa,que abarque temas como los combustibles,un fuerte intercambio comercial en pesos y en reales y estrategias conjuntas para paliar la crisis internacional.A eso se comprometieron ayer los presidentes de Colombia y Brasil, Alvaro Uribe y Luis Lula da Silva, al termino de la visita oficial del mandatario colombiano.Uno de los planteamientos que mas llamo la atencion fue el de hacer el intercambio comercial entre los dos paises en sus monedas locales,en sustitucion del dolar estadounidense.
Los gobernantes pidieron celebrar un encuentro entre los ministros de Hacienda y presidentes de los bancos centrales de las naciones para negociar un acuerdo de intercambio en moneda local,similar al que tienen Brasil y Argentina,"Podemos apelar mas a nuestras propias monedas sin acudir a terceras monedas en nuestras relaciones comerciales",declaro Uribe tras su encuentro con Lula,el noveno entre ambos.
El gobernante brasileño,a su ves pregunto"¿Por que nuestra balanza comercial no se realiza en nuestras monedas?¿Por que tenemos que comprar dolares para realizar las compras de Brasil y Colombia?".Uribe dijo que el acuerdo debe contemplar tambien un seguro de tasas de cambio para que el riesgo de sobresaltos en la cotizacion de las monedas involucradas "no haga perder confianza en el experimento de hacer transacciones en nuestras propias monedas"."Si en la Union de las Naciones Suramericanas(Una sur)conseguimos reglas para negociar en monedas propias,tendremos menos problemas de credito",dijo Lula.
Alvaro Uribe respaldo los esfuerzos de Brasil para mantener su economia a flote en medio de la crisis global y pidio creditos del principal banco estatal brasileño para aumentar las importaciones colombianas de maquinaria agricola."Lo que se haga aqui no solo permite sortear esa crisis,sino que nos da una esperanza a todos",dijo Uribe en un pronunciamiento oficial en el palacio de Planalto,sede del Gobierno brasileño.Afirmo que las inversiones estimuladas por el Gobierno de Lula ayudaran a que se mantenga el crecimiento de Brasil en esta epoca de crisis y a que no se paralicen las inversiones brasileñas en Colombia.
La integracion entre los dos paises ya ha tenido un"gran crecimiento" y el comercio bilateral salto desde 800 millones de dolares en 2003 hasta 3100 millones de dolares en 2008.Pidio una pronta aprobacion de un credito del estatal Banco Nacional de Desarrollo Economico y Social de Brasil,el brazo financiero del Gobierno para proyectos de inversion dentro y fuera del pais."Ese apoyo va a lograr que se reanude la velocidad de las inversiones",agrego.
Uribe tambien defendio la politica brasileña de estimulo al uso de biocombustibles alternativos a los derivados de hidrocarburos,como el etanol de caña de azucar y el diesel vegetal,terrenos en los que tambien Colombia invierte con fuerza.Colombia ya produce un millon de litros diarios de etanol de caña de azucar y 1,8 millones de litros diarios de biodiesel a partir de palma africana.A su vez,el presidente Lula se comprometio a adoptar diferentes medidas para facilitar y aumentar la inversion de las empresas de Brasil en Colombia como forma de compensar el elevado superavit brasileño en su comercio con el pais vecino.
Lula dijo igualmente,que ante la crisis financiera internacional y las restricciones del credito,Brasil decidio aumentar significativamente los recursos a disposicion del BNDS "para financiar los proyectos de empresas brasileñas en el pais y en el exterior". "Supe que empresas brasileñas con proyectos en Colombia los desactivaron por falta de credito", lamento al recordar que el principal objetivo de la visita de Uribe a Brasil es precisamente buscar mas inversiones del pais carioca para su nacion.
Indico que Brasil y Colombia pueden construir nuevas formulas de cooperacion y financiacion de las industrias sin quedar dependiendo de la buena voluntad de los paises ricos para hacer concesiones a los paises pobres.Lula afirmo que las naciones tienen que encarar la actual crisis como una oportunidad y aprovechar el potencial que tienen en diferentes sectores como en la produccion de biocombustibles.
0 comentarios