Blogia
comerciointernacionalyelmundo

TABLEMAC,UNA EMPRESA SÒLIDA Y QUE CRECE

EL GERENTE SALIENTE,DAVID DUQUE DESTACA EL INFORME DE GESTION.LA COMPAÑIA SANEÒ SUS PASIVOS Y CANCELAR LAS OBLIGACIONES DE LA LEY 550 E INVIERTE MÀS EN SU CRECIMIENTO.

"Dejo una empresa supremamente sòlida y bien preparada para el futuro".Con esta frase resume David Duque su gestion de 11 años en Tablemac,10 de ellos como gerente General.Reconocido como experto banquero,llegò a la compañia en marzo de 1998 como gerente Financiero,con su experiencia y trayectoria en el Banco Ganadero.A finales de 1999 asumio la gerencia de la empresa,que habian fundado en octubre de 1988 varias compañias antioqueñas con inversionistas de Caldas.

Hoy en dia,conseva las plantas de Yarumal y Manizales y el año pasado abríò una mas,en Guarne,para la producciòn de puertas y muebles con la misma madera que produce.David Duque dejò esa posiciòn el pasado 25 de marzo,tras la realizaciòn de la asamblea de accionistas,en la cual dejo a consideracion de los accionistas y de los pùblicos de la compañia,su informe de gestion.Su retiro lo anuncio el 24 de febrero,pero habia sido acordado desde finales del año pasado con los principales socios de la empresa y en su reemplazo ya asumiò Juan Fernando Vàsquez Duque,un ejecutivo antioqueño de amplia experiencia en empresas como Refisal(Brinsa) y Crystal Vestimundo,de la cual viene de ser el vicepresidente Ejecutivo.Ademàs,ya tenia acercamiento y conocimiento d ela empresa,por que era miembro suplente d ela junta directiva.

David Duque le dejo sus consejos y lo acompaña en su comienzo y recuerda que en diciembre de 2001,cuando la empresa se acogiò al règimen de la ley 550,Tablemac registraba ventas por unos 23.347 millones de pesos y un pasivo financiero que bordeaba los 82.000 millones de pesos.En esas condiciones ,la recuperaciòn apenas era un camino por recorrer y el dividendo para los accionistas,una ilusiòn.

Pero,con su entereza y liderazgo y el apoyo d ela junta directiva,el empresario asumiò el reto de salvar la compañia y no solo lo logrò`,sino que la volviò a colocar en su posiciòn de siempre.Por eso,dice con orgullo y satisfaccion: "Hoy entrego una compañia con un acuerdo de ley 550 totalmente cancelado en forma anticipada ,con cero endeudamiento financiero,muy modernizada y con una venta por 85.432 millones de pesos".Esas inversiones sumaron 15 millones de dòlares y se traducen en compra de equipos y plantaciones de bosques su principal materia prima(hoy cuenta con 5.174 hectàreas sembradas en Yarumal,Pàcora y Herveo,especialmente para el montaje de la nueva planta.en Guarne (3,2 millones de pesos),a poco tiempo de haber salido de la ley 550 y que ya entrò en operacion industrial.

Alli se fabrican muebles modulares con la marca  Practimac, para baños,cocinas y el hogar en general.Otra gran satisfacciòn que le deja su gestiòn fue el haber reanudado el pago de dividendos,por 5.100 millones de pesos en 2008 y por 3.100 millones de pesos previstos para 2009.El resto de las  ganacias de 2008, por 7.400 millones de pesos,lo destino a las resevas legales y de ampliaciones.

Ahora con su nueva direcciòn,la compañia cono ce sus retos,pero tambièn tiene claras sus posibilidades,sobre todo,por el potencial de la construccìòn y del uso de sus muebles modulares y puertas en los nuevos hogares.Entonces, ya prepara su futuro y le apunta a una meta grande y ambiciosa, definida en su administraciòn,de registrar ventas por 752.000 millones de pesos en el año 2020.

Con respecto a este futuro,el informe de gestion de 2008,señala:"No obstante las grandes dificultades que se observan en el panorama econò`mico,considerando la compañia tiene una excelente solidez basada en loa pràctica inexistencia de pasivos y su muy buena generaciòn de caja.Basados en esta solidez y en los programas industriales y comerciales que seguiremos desarrollando,tenemos la seguridad de poder incrementar nuestra actividad en el futuro,tanto en el mercado interno,como en las exportaciones".   

FECHA:19 abril

FUENTE DE INFORMACION:El Colombiano

 

0 comentarios